En septiembre de 2025, Estados Unidos anunció un cambio histórico en el programa de visas H-1B: las empresas deberán pagar $100,000 por cada nueva solicitud. Esta medida busca proteger al mercado laboral local, pero representa un fuerte golpe para las compañías de tecnología que dependen del talento global.
El problema:
- Costos excesivos para contratar talento extranjero.
- Procesos largos y riesgos legales.
- Menor competitividad frente a rivales globales.
La solución con STT:
En lugar de asumir estos costos, las empresas pueden acceder a talento altamente calificado en América Latina mediante modelos de outsourcing y nearshoring.
Con más de 25 años de experiencia en la región, Grupo STT ofrece:
- Equipos de TI bilingües y con experiencia global.
- Cumplimiento legal y regulatorio en cada país.
- Escalabilidad rápida sin costos de visas.
- Proximidad cultural y de zona horaria con EE. UU.
El nearshoring ya no es una opción, es la estrategia inteligente frente a los cambios migratorios. Con STT, las empresas mantienen la agilidad, reducen costos y aseguran continuidad en sus proyectos tecnológicos.